Respecto a los proyectos solicitados en colaboración con otros municipios, la Consejería de Innovación ha apoyado con un total de 188.225 euros dos iniciativas: la presentada, por un lado, por la agrupación de los municipios de Dos Torres, Añora y Villaralto y, por otro, por la colaboración entre los municipios de la Sierra Morena cordobesa y los municipios del Condado de Huelva. En el primer caso, los tres municipios de la Mancomunidad de Los Pedroches se han unido para desarrollar un Registro Civil Telemático que permita no sólo la digitalización del servicio, sino la interoperabilidad entre los tres ayuntamientos con el fin de que puedan intercambiar y consultar expedientes de forma fácil y eficaz mejorando su atención al ciudadano.
Fuente: Cibersur, 17-1-2007
miércoles, 17 de enero de 2007
lunes, 15 de enero de 2007
La población de Añora
Según la última revisión del Padrón Municipal publicada por el Instituto Nacional de Estadística, la población de Añora a 1 de enero de 2006 ascendía a 1.534 habitantes. En el siguiente cuadro (pinchar sobre él para verlo más grande) puede verse la evolución de la población en Añora durante los últimos años y su comparación con los restantes pueblos de Los Pedroches.

Fuente: INE. Elaboración propia.

Fuente: INE. Elaboración propia.
domingo, 14 de enero de 2007
Exposición de cuadros metálicos de Miguel Moreno Ruiz en la Sala 'Vaquero Poblador' de Badajoz
Desde el día 3 hasta el 13 de enero ha podido visitarse en la Sala de Exposiciones 'Vaquero Poblador' de la Diputación Provincial de Badajoz, una muestra de diecinueve cuadros metálicos del noriego Miguel Moreno Ruiz.
Obras de Velázquez como 'La Venus del espejo' o 'La fragua de Vulcano' y retratos del Ché, Rodríguez Ibarra y Pablo Iglesias, han sido reproducidos en acero empleando un proceso totalmente manual sin ayuda de corte por láser, plasma u otros procedimientos de calor.
Miguel Moreno Ruiz ha ejercido más de 35 años en el instituto de Enseñanza Secundaria San José de Badajoz como profesor técnico de Formación Profesional. Anteriormente trabajó en distintas empresas metalúrgicas en Valencia y Linares, siendo la primera vez que expone sus trabajos artesanales al público. Cada trabajo realizado por Moreno Ruiz parte de la obra artística original rehaciendo los trazos y colorido del mismo en blanco y negro. Los trazos en negro los elabora en acero de 3 ó 4 milímetros, mientras que deja en vacío los espacios en blanco.
Otras de las obras expuestas en la Diputación se centran en la tauromaquia, flamenco y animales.
Fuente: Diario Hoy, 4-1-2007
Obras de Velázquez como 'La Venus del espejo' o 'La fragua de Vulcano' y retratos del Ché, Rodríguez Ibarra y Pablo Iglesias, han sido reproducidos en acero empleando un proceso totalmente manual sin ayuda de corte por láser, plasma u otros procedimientos de calor.
Miguel Moreno Ruiz ha ejercido más de 35 años en el instituto de Enseñanza Secundaria San José de Badajoz como profesor técnico de Formación Profesional. Anteriormente trabajó en distintas empresas metalúrgicas en Valencia y Linares, siendo la primera vez que expone sus trabajos artesanales al público. Cada trabajo realizado por Moreno Ruiz parte de la obra artística original rehaciendo los trazos y colorido del mismo en blanco y negro. Los trazos en negro los elabora en acero de 3 ó 4 milímetros, mientras que deja en vacío los espacios en blanco.
Otras de las obras expuestas en la Diputación se centran en la tauromaquia, flamenco y animales.
Fuente: Diario Hoy, 4-1-2007
sábado, 13 de enero de 2007
Actividades de Navidad en el Colegio "Nuestra Señora de la Peña"

"Estas Navidades, como todos los años, hemos recibido la visita de Sus Majestades Los Reyes Magos, que han recogido personalmente las cartas que los más pequeñines del centro les tenían preparadas. Como novedad en esta ocasión al finalizar con los niños, visitaron a los mayores de la Residencia de Ancianos, teniendo que recorrer con sus pajes y séquito todo el patio y calle, ante la mirada asombrada del alumnado y personas que se los encontraron a su paso".
Ver más fotos de las actividades
Fuente: Web de CEIP Ntra. Sra. de la Peña.
domingo, 7 de enero de 2007
Pérez Azaústre habla de sus obras en Añora
El pasado viernes 29 de diciembre se celebro en la localidad de Añora una Tertulia Literaria, donde el principal protagonista e invitado de honor fue el joven e ilustre escritor cordobés Joaquín Pérez Azaustre. El acto, presentado por Hilario Gil, concejal de la localidad, contó con la asistencia de Paco Onieva, accesit 2006 del premio Adonais y con Concha Fernández con un Premio Irun de Novela a sus espaldas y premiada este año en el certamen literario que se viene desarrollando de forma anual en esta localidad vallesana. Joaquín entabló un dialogo con el público donde entre otras cosas habló sobre su experiencia e inicios como escritor y sobre sus obras, entre otras El gran Felton, su última novela. El acto terminó con la entrega del premio a la madrileña Concha Fernández.
Fuente: Diario Córdoba, 3-1-2007
Fuente: Diario Córdoba, 3-1-2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)